En la jornada de hoy, el Mercado Físico de Granos local estuvo en sintonía con la dinámica experimentada en la sesión de ayer, aunque se mostraron variaciones dispares en los precios respecto al día martes. El maíz siguió acaparando la atención como el producto principal de comercialización. En este sentido, el cereal contó con el mismo número de compradores en el mercado, y mostró cotizaciones dispares según las diversas posibilidades de entregas. Por su parte, los negocios por trigo mostraron un menor dinamismo, con disminuciones en las posibilidades de entrega y precios que se ubicaron por encima de la anterior jornada. Por último, durante esta rueda la soja presentó una caída marginal en el número de participantes, aunque con valores de compra estables respecto de la rueda previa.
En el mercado de Chicago, las principales commodities agrícolas finalizaron con saldo mixto. El trigo culminó la rueda con ganancias en las posiciones del trigo blando de invierno, influenciado por la noticia de que algunas empresas podrían detener los envíos de granos rusos desde el Mar Negro a partir de julio, lo que generó incertidumbre por el abastecimiento y llevó al alza las cotizaciones. Por su parte, el maíz finalizó con saldo dispar de la mano del posicionamiento del mercado previo al informe mensual de siembra de cultivos en Estados Unidos, lo que ajustó a las posiciones del grano amarillo mayormente a la baja. Finalmente, la soja también concluyó la rueda de hoy en terreno mixto, ante un mercado que encontró sostén en la preocupación por la sequía en Argentina y la reducción de la producción, mientras que el posicionamiento previo al informe del USDA llevó al resto de las posiciones a pérdidas.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 207,9000 / 208,3000; + 0,22% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 208,2533; + 0,20% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.026.336 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.539.878 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAR3 |
ABR3 |
MAY3 |
JUN3 |
JUL3 |
209,130 |
223,900 |
244,250 |
263,550 |
284,650 |
AGO3 |
SEP3 |
OCT3 |
NOV3 |
DIC3 |
310,300 |
334,500 |
361,000 |
388,500 |
419,500 |
SOJA
El mercado de soja contó con un recorte marginal en el número de compradores y cotizaciones estables respecto de la jornada previa. A su vez, el número de posiciones siguió centrado en las ofertas con descarga y las fijaciones.
De esta forma, las propuestas por la oleaginosa disponible como así también para las fijaciones de mercadería se ubicaron en valores de $ 73.000/t, sin modificaciones entre ruedas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
84.500 |
84.500 |
48.200 |
Chicago (US$) |
539,32 |
539,32 |
611,51 |
Matba (US$) Abr. |
365,00 |
380,00 |
430,00 |
GIRASOL
En cuanto al girasol, tuvimos un solo comprador en el mercado ofreciendo condiciones y cotizaciones estables. De esta forma, se registraron ofertas por la mercadería con entrega inmediata que volvieron a encontrarse en US$ 330/t.
TRIGO
El trigo exhibió un menor dinamismo este martes, y disminuyó el abanico de posibilidades de entrega de mercadería. Además, las cotizaciones se mostraron alcistas entre jornadas.
En este contexto, para la entrega contractual se ofrecieron abiertamente US$ 275/t, US$ 5/t por encima de los valores de inicios de semana.
En cuanto al cereal de la próxima cosecha, las propuestas de compra por parte de la demanda alcanzaron los US$ 240/t por la mercadería con descarga entre noviembre y diciembre, US$ 10/t por encima del martes.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
57.075 |
57.700 |
34.300 |
Chicago (US$) |
257,12 |
257,12 |
388,38 |
Matba (US$) Jul. |
282,60 |
285,40 |
307,00 |
MAÍZ
Por su parte, el maíz continúa acaparando el interés del mercado registrando durante la jornada de hoy la misma cantidad de oferentes, con cotizaciones dispares respecto al día martes.
En este sentido, por la mercadería disponible se ofrecieron abiertamente US$ 245/t. No obstante, no se descartó la posibilidad de mejoras.
Luego, la descarga en marzo ascendió a US$ 245/t, US$ 5/t por encima de la rueda anterior; en tanto que la entrega en abril totalizó US$ 250/t, sin cambios entre jornadas. Luego, la posición mayo mostró disminuciones de US$ 10/t entre sesiones, y se ubicó en US$ 240/t.
Por el cereal de cosecha tardía, se ofrecieron abiertamente US$ 230/t por la mercadería con descarga en junio, US$ 5/t por encima del martes, mientras que julio volvió a ubicarse en US$ 215/t. Finalmente, la posición agosto también se redujo en US$ 5/t, y se ubicó en los US$ 205/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
51.860 |
51.755 |
27.850 |
Chicago (US$) |
254,81 |
254,81 |
294,67 |
Matba (US$) Abr. |
250,50 |
252,50 |
254,00 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
El mercado de sorgo presentó cotizaciones estables respecto del martes, y registró una disminución marginal en la cantidad de posiciones abiertas de compra. De esta forma, para la descarga disponible se ofrecieron US$ 245/t, y el segmento mayo-junio se mantuvo estable y sin cambios, también en US$ 245/t.
Lee también
- Pronóstico de lluvias hasta el 8 de abril
- Sergio Massa anunció medidas de alivio para los productores afectados por la sequía
- Hacia un otoño con lluvias normales
- El partido que representa al campo ganó las elecciones provinciales en Países Bajos y es primera fuerza en el senado
- Retenciones, este gobierno no nos escucha. se lo decimos al próximo gobierno: al eliminarlas gana el país
Cierre del Mercado de Chicago
TRIGO
El cereal cerró la jornada mixto, a pesar de que había estado cotizando en territorio negativo en las primeras operaciones de la noche. Tras el anuncia del Ministerio de Agricultura de Rusia, que informó que Cargill dejaría de exportar grano ruso a partir del 1 de julio, los futuros del trigo de Chicago subieron este miércoles a un máximo de más de cuatro semanas, y alcanzaron precios no vistos desde el 27 de febrero. A su vez, las exportaciones rusas también podrían verse obstaculizadas si Moscú recomienda detener temporalmente las ventas de trigo y girasol, todo lo cual imprimió incertidumbre en el mercado y llevó al alza las cotizaciones. No obstante, el trigo rojo duro de invierno finalizó la jornada mayormente en negativo, por mejoras climáticas en las llanuras de EEUU.
MAÍZ
El maíz cerró con saldo dispar este miércoles, aunque anotando bajas en el grueso de las posiciones, debido principalmente al posicionamiento previo al informe anual de intenciones de siembra del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el cual podría indicar una mayor área para el grano amarillo estadounidense, todo lo cual imprimió presión bajista. Por su parte, las posiciones cercanas finalizaron levemente en positivo, ya que la incertidumbre acerca de los envíos de maíz del Mar Negro, sumado a buen ritmo de ventas de EEUU, presionaron al alza las cotizaciones. .
SOJA
La oleaginosa cerró la sesión con saldo mixto y siguió la dinámica de los cereales. En principio, la mayor parte de las posiciones finalizaron al alza de la mano de la preocupación por una menor producción en Argentina, afectado por la sequía. A su vez, después de que los precios alcanzaran un máximo de una semana en la sesión anterior, algunas posiciones terminaron con pérdidas de la mano del posicionamiento previo del mercado a la espera del informe de siembras del USDA.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 29/03/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
May-23 | 258,96 | 1,84 | 319,86 | -0,64 | 256,09 | 1,38 | 542,81 | 2,85 | 1220,90 | 2,87 | 505,07 | -0,11 |
Jul-23 | 263,18 | 1,75 | 314,90 | -0,83 | 248,22 | 0,39 | 533,07 | 1,84 | 1222,66 | 2,87 | 500,22 | -0,33 |
Ago-23 | 515,34 | 1,10 | 1212,52 | 3,53 | 488,76 | -1,10 | ||||||
Sep-23 | 267,32 | 1,56 | 313,34 | -1,56 | 228,04 | -0,49 | 488,98 | -0,37 | 1201,94 | 5,51 | 474,32 | -1,65 |
Oct-23 | 1191,14 | 7,28 | 461,75 | -1,87 | ||||||||
Nov-23 | 478,60 | -1,19 | ||||||||||
Dic-23 | 273,56 | 1,47 | 313,34 | -1,75 | 224,60 | -0,49 | 1186,07 | 8,38 | 458,33 | -2,20 | ||
Ene-24 | 480,71 | -0,83 | 1183,86 | 8,82 | 452,27 | -1,98 | ||||||
Mar-24 | 277,60 | 1,56 | 312,05 | -1,93 | 227,75 | -0,69 | 479,51 | -1,38 | 1183,42 | 9,48 | 440,59 | -2,09 |
May-24 | 278,34 | 1,19 | 308,56 | -1,84 | 229,62 | -0,79 | 480,53 | -1,19 | 1183,20 | 12,79 | 433,75 | -2,87 |
Jul-24 | 270,62 | 0,64 | 294,23 | -2,57 | 230,01 | -0,79 | 481,35 | -0,18 | 1184,74 | 12,57 | 431,66 | -3,75 |
Ago-24 | 475,75 | 1181,88 | 12,35 | 427,47 | -2,54 | |||||||
Sep-24 | 270,71 | 0,46 | 292,67 | -3,03 | 218,10 | -0,49 | 465,46 | 1178,57 | 12,57 | 422,51 | -2,09 | |
Oct-24 | 1173,06 | 12,35 | 415,34 | -2,43 | ||||||||
Nov-24 | 456,55 | -1,29 | ||||||||||
Dic-24 | 272,92 | 0,46 | 292,95 | -3,40 | 213,67 | -0,49 | 1172,18 | 12,35 | 414,02 | -2,43 | ||
Ene-25 | 456,46 | -1,01 | 1169,97 | 12,35 | 409,61 | -2,43 | ||||||
Mar-25 | 274,48 | 0,18 | 295,33 | -5,60 | 216,23 | -0,49 | 453,61 | -1,01 | 1165,34 | 13,01 | 406,42 | -2,43 |
May-25 | 272,09 | 0,18 | 285,14 | -5,60 | 216,92 | -0,49 | 446,35 | -1,84 | 1165,34 | 13,23 | 406,86 | -2,43 |
Jul-25 | 217,12 | -0,59 | 448,19 | -2,11 | 1166,45 | 12,35 | 407,85 | -2,43 | ||||
Ago-25 | 444,24 | -2,11 | 1165,78 | 12,35 | 405,53 | -2,43 | ||||||
Sep-25 | 200,68 | -0,59 | 1165,78 | 12,13 | 401,12 | -2,43 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR
MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ