En una nueva jornada en la plaza rosarina el nivel de operatoria en el mercado de granos local se mostró similar en términos generales al de la jornada previa, con precios mayormente estables, aunque con caídas por soja. El mercado de trigo permaneció sin variaciones, con un solo participante por el lado de la demanda y precios estables. El maíz también se sostuvo muy similar entre jornadas, con igual cantidad de compradores respecto de la jornada previa y cotizaciones mayormente estables a excepción de alguna variación puntual. La soja registró ofertas bajistas entre ruedas, en sintonía con lo ocurrido en Chicago. Finalmente, el girasol no presentó modificaciones entre ruedas mientras que por sorgo se dieron ofrecimientos alcistas.
En el mercado de Chicago los principales commodities agrícolas cerraron la jornada nuevamente con pérdidas. El trigo finalizó con caídas presionado por noticias acerca de que Rusia no reduciría las cuotas a la exportación de grano. El maíz concluye con bajas luego de que el USDA informara que las exportaciones de grano estadounidense se ubicaron por debajo de lo anticipado por los operadores. Asimismo, la expectativa de una cosecha récord en Brasil sumó a la inercia alcista. Finalmente, los futuros de soja también concluyen con saldo negativo presionados por los pronósticos de lluvia en Argentina.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 182,9100 / 183,1100; + 0,16% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 183,1250; + 0,18% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 334.796 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.235.061 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
ENE3 |
FEB3 |
MAR3 |
ABR3 |
MAY3 |
187,650 |
199,780 |
213,450 |
225,400 |
239,800 |
JUN3 |
JUL3 |
AGO3 |
SEP3 |
OCT3 |
253,400 |
267,000 |
281,000 |
295,900 |
315,000 |
SOJA
Por el lado de la soja, se observó un número estable de compradores activos, al tiempo que los valores ofrecidos por parte del sector industrial ajustaron con bajas con relación a la anterior jornada.
De esta forma, las propuestas de compra por la oleaginosa con entrega inmediata descendieron hasta alcanzar los $70.500/t, $ 500/t por debajo de los valores del día miércoles. Este mismo valor se ofreció para la entrega contractual y para las fijaciones de mercadería.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
83.000 |
83.000 |
40.250 |
Chicago (US$) |
556,59 |
560,17 |
500,17 |
Matba (US$) Ene. |
496,80 |
497,00 |
388,00 |
GIRASOL
En cuanto al girasol, se mantuvo el número de participantes activos con precios estables entre jornadas. En este sentido, las ofertas por la oleaginosa con entrega disponible, contractual y para la descarga entre febrero y marzo, se ubicaron nuevamente en US$ 440/t.
TRIGO
En el mercado de trigo, volvimos a contar con ofertas a la vista para la adquisición de mercadería, aunque con un solo comprador ofreciendo condiciones.
En este contexto, por el cereal con entrega contractual se ofrecieron abiertamente US$ 290/t, valor que se vio en la jornada previa.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
56.790 |
56.500 |
24.050 |
Chicago (US$) |
269,89 |
272,83 |
282,56 |
Matba (US$) Ene. |
311,50 |
313,00 |
239,50 |
MAÍZ
Por su parte, el mercado de maíz fue nuevamente el que mostró mayor dinamismo durante la jornada, con una buena cantidad de participantes y ofrecimientos estables entre jornadas.
Por el cereal con entrega inmediata, la oferta se ubicó nuevamente en US$ 250/t, mientras que la entrega contractual también se mantuvo estable en US$ 255/t.
Con relación al cereal del próximo ciclo comercial, el segmento febrero-abril se ubicó en US$ 255/t, registrando esta última posición una suba de US$ 5/t por encima del miércoles. Luego, la posición mayo también se sostuvo sin cambios en US$ 245/t.
Finalmente y por el cereal de cosecha tardía, la entrega entre junio y julio se mantuvieron estables y sin cambios en US$ 220/t y US$ 215/t respectivamente.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
46.750 |
46.670 |
23.750 |
Chicago (US$) |
266,62 |
268,20 |
236,01 |
Matba (US$) Ene. |
261,50 |
261,50 |
230,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, el mercado de sorgo exhibió subas entre ruedas, así como también una ampliación en las posiciones ofrecidas. De esta forma, para la entrega con descarga se ofrecieron US$ 255/t, mientras que por mercadería para entrega en los precios ofrecidos subieron US$ 5/t hasta los US$ 250/t. Finalmente, el segmento abril-julio se incrementó US$ 10/t entre ruedas para alcanzar US$ 260/t.
- Pronóstico de lluvias hasta el 28 de enero
- El impacto de la sequía sobre la campaña 2022/23
- Del campo a la góndola: la brecha de precio entre lo que percibe el productor agropecuario y lo que paga el consumidor
- Sequía: Massa anunció que convocará a la Mesa de Enlace
- La terrible sequía que vive el campo condiciona al dólar, al gobierno y las candidaturas a presidenciales
Cierre del Mercado de Chicago
TRIGO
Las declaraciones del presidente ruso Vladimir Putin esta semana, en torno a que su país debería mantener los stocks de trigo y no exportar todos sus suministros agrícolas, llamaron la atención sobre los riesgos geopolíticos y la oferta del cereal a nivel mundial, lo que llevó a los precios a mostrar ganancias en algunas posiciones a lo largo de la jornada. No obstante, el Ministerio de Agricultura de Rusia dijo hoy que Moscú no tenía planes de reducir una cuota de exportación de granos, lo que terminó llevando los precios a la baja en todas las posiciones. Además, el cereal de EEUU tiene una mejor performance de lo esperado por el mercado, lo que sumó presión bajista a las cotizaciones.
MAÍZ
El maíz cierra con bajas en todas sus posiciones. Las exportaciones estadounidenses mostraron una mayor debilidad hoy, mientras que el mercado evalúa la reapertura del Gigante Asiático, todo lo cual ejerció inercia bajista. Sin embargo, las proyecciones de algunas lluvias en Argentina y la cosecha récord del grano amarillo en Brasil, limitaron las bajas..
SOJA
Los futuros de soja registraron pocos cambios este jueves, y cerraron en negativo consolidándose por debajo de máximos de varios meses, mientras los mercados evaluaban las perspectivas de lluvia en Argentina afectada por la sequía y las señales mixtas sobre la demanda global. Además, las abundantes lluvias han encaminado a Brasil hacia una producción excelente, habida cuenta de su importante rol en el comercio internacional, lo que también debilitó a la oleaginosa estadounidense hoy.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 19/01/2023 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Mar-23 | 269,89 | -3,22 | 305,71 | -3,58 | 266,62 | -1,97 | 556,59 | -3,31 | 1392,20 | -21,38 | 519,40 | -7,72 |
May-23 | 272,92 | -3,03 | 304,06 | -3,49 | 265,64 | -2,17 | 555,39 | -3,40 | 1388,45 | -17,42 | 502,87 | -4,74 |
Jul-23 | 273,93 | -3,12 | 302,41 | -3,40 | 261,11 | -2,26 | 552,54 | -3,77 | 1379,41 | -14,77 | 492,84 | -4,08 |
Ago-23 | 538,58 | -3,77 | 1364,86 | -13,89 | 477,51 | -4,96 | ||||||
Sep-23 | 277,33 | -2,85 | 303,23 | -3,12 | 240,54 | -2,36 | 513,41 | -3,77 | 1349,43 | -13,89 | 458,77 | -5,07 |
Oct-23 | 1335,54 | -12,79 | 441,58 | -4,85 | ||||||||
Nov-23 | 501,38 | -3,49 | ||||||||||
Dic-23 | 282,66 | -2,66 | 305,53 | -3,58 | 234,73 | -2,07 | 1329,59 | -13,01 | 438,16 | -4,08 | ||
Ene-24 | 502,85 | -3,12 | 1323,85 | -12,13 | 434,74 | -4,19 | ||||||
Mar-24 | 286,15 | -2,30 | 305,71 | -3,31 | 237,39 | -1,97 | 499,27 | -2,20 | 1316,58 | -11,90 | 427,69 | -4,52 |
May-24 | 286,70 | -2,30 | 303,78 | -2,94 | 238,47 | -1,87 | 497,43 | -2,02 | 1312,83 | -11,02 | 423,61 | -3,31 |
Jul-24 | 281,83 | -2,30 | 294,60 | -1,10 | 237,69 | -1,87 | 497,24 | -1,84 | 1311,07 | -10,58 | 422,18 | -2,87 |
Ago-24 | 491,92 | -1,84 | 1307,32 | -10,36 | 418,32 | -2,76 | ||||||
Sep-24 | 282,47 | -1,75 | 295,79 | -1,10 | 220,76 | -1,97 | 480,80 | -1,84 | 1301,81 | -10,80 | 412,92 | -2,76 |
Oct-24 | 1293,87 | -10,80 | 406,19 | -2,76 | ||||||||
Nov-24 | 472,90 | -1,01 | ||||||||||
Dic-24 | 284,49 | -2,20 | 297,35 | -1,10 | 216,63 | -1,87 | 1292,33 | -10,58 | 404,76 | -2,76 | ||
Ene-25 | 472,99 | -1,01 | 1288,36 | -10,36 | 402,56 | -2,76 | ||||||
Mar-25 | 282,11 | -2,20 | 282,66 | -1,10 | 219,09 | -1,87 | 469,13 | -1,01 | 1285,71 | -10,36 | 397,82 | -2,76 |
May-25 | 219,68 | -1,87 | 467,39 | -1,01 | 1286,16 | -10,14 | 393,96 | -2,76 | ||||
Jul-25 | 219,09 | -1,87 | 470,88 | -1,01 | 1289,46 | -10,58 | 401,12 | -2,76 | ||||
Ago-25 | 1286,60 | -10,58 | 398,81 | -2,76 | ||||||||
Sep-25 | ||||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR