En la jornada de hoy, en la plaza rosarina se registró una escasa actividad comercial, similar a la de la rueda anterior, con precios alcistas por soja y estables por los demás granos. En el mercado de trigo no se observaron ofertas a la vista mientras que por el lado maíz se mantuvo número estable de compradores y de posibilidades de entrega y tuvimos precios estables para prácticamente el total de las posiciones ofertadas. En cuanto a la soja, el número de compradores se incrementó marginalmente entre jornadas, aunque se mantiene acotado en términos generales. Los precios, no obstante, registraron subas respecto de la rueda previa. Finalmente, el sorgo no experimentó cambios en sus propuestas de compra y se destaca la reaparición de ofrecimientos por girasol, con precios sin variaciones respecto del miércoles.
En el mercado de Chicago los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron con ganancias. El trigo cerró con subas en todas sus posiciones apuntalado por compras técnicas y por una debilidad relativa del dólar durante la jornada. El maíz concluyó con alzas impulsado por las subas del petróleo y por noticias acerca de una relajación de las restricciones por Covid-19 en China. Finalmente, la soja registró ganancias ante la expectativa de que el levantamiento de las restricciones en China impulse una reanimación económica que eleve la demanda de commodities agrícolas.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 160,5000 / 160,7000; + 0,19% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 160,7067; + 0,21% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 571.620 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.532.949 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
NOV2 |
DIC2 |
ENE3 |
FEB3 |
MAR3 |
167,500 |
181,750 |
198,350 |
212,500 |
228,950 |
ABR3 |
MAY3 |
JUN3 |
JUL3 |
AGO3 |
243,450 |
261,000 |
276,000 |
293,850 |
310,500 |
SOJA
En el mercado de la soja se incrementó levemente el numero de compradores y pero se mantuvieron estables las posiciones abiertas, centrados en entregas cortas. En cuanto a los precios, éstos registraron alzas respecto del jueves.
Por la oleaginosa con descarga disponible y para las fijaciones de mercadería, se presentaron ofertas abiertas de $ 61.000/t, resultando en una suba de $ 1.000/t entre ruedas para ambas posiciones.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
62.500 |
63.300 |
34.750 |
Chicago (US$) |
534,82 |
525,63 |
442,21 |
Matba (US$) Nov. |
399,00 |
394,00 |
347,50 |
GIRASOL
En el mercado de girasol y a diferencia de la rueda anterior, reaparecieron los ofrecimientos por grano tanto de la actual campaña como del nuevo ciclo. En este sentido, para la entrega disponible se ofrecieron US$ 450/t mientras que para el tramo diciembre-marzo se ofrecieron también US$ 450/t.
TRIGO
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas por trigo.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
56.060 |
56.300 |
24.480 |
Chicago (US$) |
299,01 |
295,24 |
295,05 |
Matba (US$) Dic. |
351,50 |
346,00 |
249,50 |
MAÍZ
El mercado de maíz registró un número estable de participantes activos y no se modificó el abanico de posiciones abiertas de compra, mientras que los precios se sostuvieron sin cambios, a excepción de alguna variación puntual.
Por el cereal disponible, los ofrecimientos se mantuvieron en US$ 235/t. Luego, para la descarga de mercadería entre diciembre y enero 2023, las ofertas se ubicaron en US$ 240/t y US$ 245/t respectivamente, sin variaciones entre ruedas.
En cuanto al maíz correspondiente a la cosecha 2022/23, el segmento febrero-abril 2023 se sostuvo en US$ 250/t, mientras que la posición mayo retrocedió US$ 5/t hasta los US$ 245/t.. Finalmente y por el cereal tardío, la posición junio se ubicó en US$ 220/t, mientras que para la entrega en julio se ofrecieron US$ 210/t, ambos sin cambios.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
38.600 |
39.160 |
19.990 |
Chicago (US$) |
259,04 |
257,17 |
224,10 |
Matba (US$) Dic. |
251,00 |
251,00 |
201,50 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.
SORGO
En el mercado de sorgo, tuvimos ofertas abiertas de compra estables entre jornadas. En este sentido, para el tramo comprendido entre marzo y julio 2023, las cotizaciones alcanzaron nuevamente los US$ 220/t.
- Pronóstico de lluvias hasta el 19 de noviembre
- Tras el anuncio del programa Crédito Argentino, renace la expectativa entre los fabricantes de maquinaria agrícola
- Agro negocios: desde un contexto global a la agroindustria local
- Heladas tardías generan pérdidas adicionales en cultivos de fina y daños en siembras tempranas de gruesa
Cierre del Mercado de Chicago
Cierre positivo en la plaza norteamericana. El impulso alcista dominó el mercado de granos hoy, debido a la flexibilización de restricciones por Covid-19 en China, un dólar débil y una mejor perspectiva para las exportaciones de Estados Unidos.
TRIGO
El trigo cerró en positivo, y anotó subas de hasta US$ 7/t, de la mano de la relativa debilidad exhibida en el dólar estadounidense, gracias a los altos índices inflacionarios del país norteamericano, lo que incentivó la inversión en el mercado de las materias primas y llevó a los precios a operar con ganancias. A su vez, compras técnicas debido a la volatilidad de los futuros del trigo en las últimas semanas y el cierre bajista de la jornada de ayer también dieron apoyo alcista a los precios. Por último, la aún persistente y creciente incertidumbre en la región del Mar Negro por la renovación (o no) del corredor seguro de granos ucranianos terminó de influenciar las subas en las cotizaciones del cereal este viernes.
MAÍZ
El maíz finalizó con ganancias de hasta 1%, impulsado principalmente por el alza en el mercado del petróleo crudo, ya que este es el principal insumo de EE.UU. para el combustible de etanol, lo que tendió a potenciar el impulso alcista. También, la relajación de las restricciones por Covid-19 en el gigante asiático apoyaron las subas en el mercado maicero.
SOJA
La soja se recuperó y cerró sumando hasta US$ 9/t, ante la esperanza de que la medida de China respecto de aliviar algunas restricciones de COVID-19 pueda estimular la actividad económica, lo que podría impulsar la demanda de bienes, incluida la soja, y mejorar la perspectiva de las exportaciones de poroto estadounidense que venían mostrando poca fluidez, lo que añadió presión alcista a los precios futuros de la oleaginosa. Además, la fortaleza del petróleo crudo también dio apoyo a los precios. Por último, los derivados del poroto mostraron un desempeño muy positivo el día de hoy, marcando ganancias en todas las posiciones tanto para la harina como para el aceite de soja, lo que terminó de influenciar al alza las cotizaciones.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 11/11/2022 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Nov-22 | 534,82 | 10,47 | ||||||||||
Dic-22 | 299,01 | 3,77 | 346,68 | 6,71 | 259,04 | 1,67 | 1696,87 | 21,83 | 449,07 | 3,86 | ||
Ene-23 | 532,79 | 10,56 | 1643,30 | 20,50 | 444,89 | 3,53 | ||||||
Mar-23 | 306,91 | 3,31 | 345,03 | 6,43 | 261,01 | 0,98 | 534,17 | 10,29 | 1595,68 | 23,15 | 439,26 | 3,64 |
May-23 | 311,04 | 3,40 | 343,84 | 6,61 | 260,91 | 0,89 | 536,19 | 9,92 | 1554,67 | 23,81 | 436,51 | 3,42 |
Jul-23 | 313,25 | 3,31 | 341,17 | 5,51 | 259,14 | 0,79 | 536,47 | 9,65 | 1517,86 | 28,44 | 436,29 | 3,64 |
Ago-23 | 530,22 | 9,00 | 1488,10 | 23,59 | 432,54 | 3,64 | ||||||
Sep-23 | 316,09 | 3,67 | 340,35 | 5,70 | 244,87 | 0,59 | 516,35 | 8,91 | 1462,52 | 25,79 | 426,26 | 3,53 |
Oct-23 | 1440,04 | 25,35 | 418,87 | 3,86 | ||||||||
Nov-23 | 509,74 | 8,36 | ||||||||||
Dic-23 | 319,77 | 3,12 | 341,54 | 5,97 | 240,05 | 0,59 | 1425,71 | 26,23 | 418,43 | 3,42 | ||
Ene-24 | 510,47 | 8,63 | 1413,58 | 24,25 | 417,33 | 3,86 | ||||||
Mar-24 | 321,24 | 3,22 | 339,24 | 6,15 | 242,71 | 0,39 | 506,71 | 7,35 | 1397,93 | 22,27 | 413,91 | 3,86 |
May-24 | 319,49 | 3,22 | 333,46 | 5,88 | 243,59 | 0,89 | 504,87 | 6,89 | 1386,02 | 19,40 | 412,26 | 3,75 |
Jul-24 | 304,61 | 3,22 | 309,30 | 6,34 | 242,81 | 1,18 | 504,96 | 6,61 | 1377,65 | 18,96 | 412,48 | 3,64 |
Ago-24 | 501,01 | 6,61 | 1363,32 | 18,96 | 410,05 | 3,53 | ||||||
Sep-24 | 299,65 | 3,31 | 302,31 | 6,89 | 226,27 | 0,10 | 493,57 | 6,61 | 1351,19 | 18,96 | 405,42 | 2,87 |
Oct-24 | 1338,84 | 17,42 | 399,80 | 2,76 | ||||||||
Nov-24 | 487,51 | 5,24 | ||||||||||
Dic-24 | 302,13 | 3,31 | 300,29 | 6,61 | 222,33 | -0,89 | 1335,10 | 16,98 | 399,69 | 2,76 | ||
Jul-25 | 224,60 | 0,10 | 486,04 | 4,68 | 1330,69 | 16,98 | 398,04 | 2,76 | ||||
Oct-25 | 209,05 | 0,39 | 468,03 | 2,76 | 1327,38 | 16,98 | 398,04 | 2,76 | ||||
Nov-25 | ||||||||||||
Dic-25 | 1324,07 | 16,53 | 391,53 | 2,76 | ||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR