Heladas tardías generan pérdidas adicionales en cultivos de fina y daños en siembras tempranas de gruesa

Al presente informe, la siembra de maíz con destino grano comercial cubre el 22,9 % del área proyectada para esta campaña, marcando una demora interanual de 5,5 p.p. La condición hídrica Óptima/Adecuada se encuentra en el 61 % de los lotes en pie, lo que representa una mejora respecto de la semana previa de 3,5 p.p. Por otro lado, la condición de cultivo Regular/Mala se incrementó en 2,8 p.p. alcanzando al 38,1 % de los cuadros a nivel nacional debido a heladas tardías registradas tanto en el centro como en el sur del área agrícola nacional. En cuanto al estadio fenológico, se observa una demora generalizada, tanto por las heladas ya mencionadas, como por la demora en la siembra por falta de humedad. A similar fecha del promedio de las ultimas 5 campañas, el Centro-Norte de Santa Fe y Núcleo Norte ya informaban área en panojamiento. El presente ciclo se estima que solo el 35,6 % del área implantada ya se encuentra en expansión foliar.

Tras las precipitaciones, se ha relevado un progreso intersemanal de 14,1 p.p en la siembra de girasol cubriendo el 62,7 % de la superficie proyectada, siendo particularmente el sur bonaerense la región con mayores avances. Al presente relevamiento, el 77,6 % de los cuadros implantados presenta una condición hídrica entre adecuada y Óptima, mientras que el 85,3 % de los cuadros presenta una condición de cultivo entre Normal a Buena, a pesar de las heladas registradas en algunas regiones en donde el cultivo presenta un gran desarrollo. En lo que refiere a fenología, el 13,7 % del área implantada se encuentra transitando la etapa de botón floral, particularmente, sobre el Centro-Norte de Santa Fe y la región del NEA.


En cuanto al trigo, pese a una parcial mejora de la condición hídrica sobre sectores del oeste y sur del área agrícola, nuevas heladas tardías sobre los núcleos trigueros del sur generan mermas adicionales a las esperadas, mientras un 37 % del área se encuentra entre floración y llenado de grano. En números absolutos, 5,4 de cada 10 has en la región agrícola reportan una condición de cultivo entre Regular y Mala, siendo el Sudeste de Buenos Aires unas de las regiones más afectadas por el déficit hídrico y las frecuentes heladas. A su vez, el 53,1 % del área presenta una condición hídrica entre adecuada y optima, mientras el 44,5 % del cultivo ya ha iniciado el llenado de grano. En paralelo, sobre ambos núcleos y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, en donde el 47 % de los cuadros en pie ya han iniciado el llenado de grano, se esperan rendimientos por debajo al promedio de los ultimas 5 campañas como consecuencia de la falta de humedad junto a eventos de heladas severas registradas durante principios mes de octubre. Durante las próximas semanas se esperan temperaturas en ascenso, lo que acortará la duración de las etapas fenológicas afectando el llenado, y resultaría en rendimientos por debajo de los esperados.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ