Pronóstico del tiempo
El martes 17, se registraría una irrupción de aire polar que provocaría marcado descenso de las temperaturas sobre el centro y norte del país, vientos moderados a fuertes sobre Bs. As. y el Litoral, y probabilidad de lluvias y lloviznas sobre Bs. As. (sur y este); sobre el centro-oeste podrían registrarse heladas de variada intensidad. Entre el miércoles 18 y viernes 20, un centro de altas presiones dominaría el centro y norte del territorio con buena insolación y vientos con intensidad en disminución. Podrían registrarse heladas de variada intensidad sobre Cuyo y reg. Pampeana, y alguna helada dispersa sobre NOA (sur) y NEA (sudoeste). Durante el fin de semana se prevé nubosidad en aumento con vientos del sector norte y temperaturas en ascenso con ambiente fresco a templado.
En la Patagonia, entre el martes 17 y jueves 19 se prevé aumento de la nubosidad con vientos del sector norte, sin registrarse precipitaciones significativas. El viernes 20, se espera nubosidad variable y vientos intensos del sector oeste con probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad sobre zonas cordilleranas de Mendoza y Patagonia. Durante el fin de se-mana, un intenso sistema de bajas presiones se aproximaría desde el Pacífico y atravesaría la región generando intensos vientos del sector noroeste que rotarán al oeste con cielos nubosos y probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad sobre Patagonia (oeste y centro).
Lee también
- Feletti vuelve a cargar contra el campo y pide subir las retenciones
- Cuanto aporta el campo y la agroindustria a la economía de Estados Unidos
- Región Centro genera uno de cuatro pesos que se produce en la Argentina
Pronóstico de lluvias a corto plazo
Lee también
- Ante las inundaciones, los productores rurales piden auditar cómo se invierte lo que pagan por la tasa vial
- ¿Quién gana con el récord de precios?
- En esta campaña agrícola, las siembras costarán entre 22 y 50 por ciento más
Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo
del 17 al 22 de mayo de 2022
Para los próximos 6 días se esperan lluvias sobre Patagonia (oeste cordillerano y centro) y algunas precipitaciones débiles sobre Buenos Aires (sur y este).
Prevalecería una condición de lluvias por debajo de lo normal en la mayor parte del territorio, a excepción de la Patagonia (oeste cordillerano y centro) (Fig. 01 y 02).
Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo
del 23 al 28 de mayo de 2022
Para el período de referencia, las lluvias se concentrarían sobre Patagonia (oeste, centro y sur), el NEA (noreste), Cuyo (oeste y sur), Entre Ríos y Buenos Aires (este) con prevalencia de lluvias por debajo de lo normal en la mayor parte del país, a excepción de la Patagonia (oeste y centro), Cuyo (oeste y sur) y Misiones (centro y sur) (Fig. 03 y 04).
Para la toma de decisiones
EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Precipitaciones: En general, no se esperan precipitaciones sobre gran parte del territorio durante la próxima semana. Temperaturas: Descenso térmico con probabilidad de heladas sobre el centro y áreas del norte del país, entre el martes y miércoles..
EL NIÑO
El ENSO se encuentra en fase NIÑA, y a partir de la información de distintos modelos de pronósticos, continuará bajo esta condición durante lo que resta del otoño e invierno, con una probabilidad de ocurrencia superior al 50%
Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA