Granos: jornada con precios al alza por maíz, y mayormente estables por trigo y soja

En la jornada de hoy, la operatoria en la plaza rosarina experimentó un leve incremento en la actividad comercial de la mano de un mayor número de compradores activos, al tiempo que la tendencia en los precios se mostró entre estable y alcista. En el mercado de trigo, se mantuvo acotado el abanico de posiciones abiertas, destacando la reaparición de condiciones por la mercadería de la cosecha 2022/23. Por el lado del maíz, con más compradores en mercado, se registraron subas generalizadas tanto para el cereal disponible como para las entregas diferidas de mercadería. En cuanto a la soja, los ofrecimientos por la oleaginosa se mantuvieron mayoritariamente estables con relación a la rueda de ayer. Finalmente, se volvieron a tener ofertas abiertas para la adquisición de sorgo.

En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities culminan la jornada en terreno positivo. El trigo cierra con ganancias debido a una rueda de compras técnicas. En adición, análisis preliminares indican que llevará tiempo la normalización de los envíos desde la región del Mar Negro, lo que dio impulso a los precios. Por su parte, los futuros de maíz finalizan al alza recuperándose de las bajas de los últimos días, apuntalados por las subas registradas en los precios del petróleo crudo. Por último, los contratos de soja concluyen la rueda con altas. La recuperación en el mercado del petróleo sumado una sólida demanda de la oleaginosa en Estados Unidos, empujaron los precios hacia arriba.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 110,6900 / 110,8900; + 0,06% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 110,9167; + 0,10% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.210.381 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.649.115 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAR2

APR2

MAY2

JUN2

JUL2

110,980

115,310

120,320

125,120

129,900

AUG2

SEP2

OCT2

NOV2

DEC2

135,200

140,000

144,750

149,600

154,500

SOJA

En el mercado de soja, los precios ofrecidos por parte del sector industrial se mantuvieron estables con relación a la rueda anterior, al tiempo que se registró un leve recorte en las posiciones abiertas de compra.

Por soja contractual y para la fijación de mercadería, los ofrecimientos se ubicaron en US$ 425/t, sin variaciones entre ruedas. Sin embargo, para las fijaciones y en moneda local, se ofrecieron $ 47.600/t. Luego, para la descarga de mercadería en el mes de mayo, las ofertas abiertas se mantuvieron estables en US$ 425/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

46.900

48.200

29.897

Chicago (US$)

611,43

603,71

514,61

Matba (US$) Mayo

432,00

425,70

231,50

GIRASOL

En el mercado de girasol, no se registraron cambios en los ofrecimientos por la oleaginosa. En este sentido, para la mercadería con descarga entre marzo y junio, las ofertas se mantuvieron en US$ 500, sin descartarse la posibilidad de mejoras.

TRIGO

En el mercado de trigo, se registró un menor número de compradores activos en mercado con precios  que se mantuvieron estables, destacando la reaparición de ofrecimientos por la mercadería de la cosecha 2022/23.

Por el cereal con entrega inmediata, la mejor oferta abierta se ubicó en US$ 300/t, sin variaciones respecto a la rueda previa. Este mismo valor fue ofrecido para la descarga de mercadería entre abril y mayo del corriente año.

Por el cereal del próximo ciclo comercial, se ofrecieron abiertamente US$ 275/t para la entrega en el mes de enero ’23.

.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

33.180

34.300

19.550

Chicago (US$)

377,46

372,68

225,34

Matba (US$) Marzo

313,00

313,00

215,00

MAÍZ

En cuanto al maíz, se registraron subas generalizas en el conjunto de posiciones abiertas de compra, al tiempo que se contó con una mayor presencia de participantes activos.

Por el cereal con descarga inmediata y para la entrega contractual, las ofertas se ubicaron en US$ 245/t, implicando una suba de US$ 5/t en ambas posiciones. Luego, para la entrega en abril, la mejor oferta fue de US$ 248/t, US$ 8/t por encima de la rueda previa, mientras que para la posición mayo, se registró un incremento de US$ 10/t, arribando la oferta a US$ 250/t.

Por maíz de la cosecha tardía, la posición junio registró una suba de US$ 20/t para encontrarse en US$ 240/t. Por último y para la entrega entre julio y agosto, se ofrecieron abiertamente US$ 220/t, ubicándose ambos valores US$ 5/t por encima de los ofrecidos en el día de ayer.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

27.100

27.850

17.980

Chicago (US$)

290,54

285,91

217,51

Matba (US$) Julio

229,00

223,50

147,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

En la jornada de hoy, retornaron las ofertas por el cereal con entrega contractual, ubicándose en US$ 225/t.


Lee también

Pronóstico de lluvias hasta el 9 de abril


Cierre del Mercado de Chicago

Los precios recuperan terreno mientras se espera que tome tiempo la normalización del transporte marítimo en Ucrania, de lograr las conversaciones de paz un buen desenlace

TRIGO

El trigo cierra la jornada con subas. Los precios rebotan por compras técnicas y análisis preliminares que indican que tomará tiempo la normalización del transporte marítimo en la región del Mar Negro si es que las conversaciones de paz entre Rusia y u Ucrania llegan a buen puerto. No obstante, lluvias en las regiones productoras de trigo de Estados Unidos y la Unión Europea dan mejores perspectivas frente a un panorama de escasa humedad de suelos, lo que limita las ganancias.

MAÍZ

El maíz termina el miércoles recuperando parte de las fuertes bajas de los últimos días. La recuperación de los mercados de petróleo da sostén a la cotización del grano amarillo, mientras persiste la incertidumbre en tanto no se cierren las negociaciones del conflicto ruso-ucraniano.

SOJA

Los futuros de soja concluyen con ganancias. Además de la recuperación de los mercados energéticos del día de hoy, el crush de soja mostraría el segundo mejor febrero del que se tenga registro en Estados Unidos, de acuerdo con una encuesta de Reuters de cara al reporte mensual del USDA de la semana venidera. De esta manera, continuaría elevada la demanda de soja para procesar en el país norteamericano, lo que impulsaría los precios.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 30/03/2022
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
May-22 377,46 5,88 383,80 8,27 290,54 4,82 611,43 8,18 1592,15 11,68 521,49 8,93
Jul-22 375,90 5,88 383,89 8,18 283,45 4,43 603,53 7,07 1558,20 15,43 514,66 7,16
Ago-22 586,72 6,80 1514,55 17,20 502,09 6,50
Sep-22 370,48 5,05 381,96 7,44 265,15 2,66 557,78 7,90 1480,82 15,65 485,78 6,94
Oct-22 1454,14 13,23 470,46 6,39
Nov-22 540,24 7,90
Dic-22 364,14 3,40 380,21 6,61 258,26 1,18 1445,55 12,79 467,37 7,05
Ene-23 537,85 7,62 1433,20 16,75 460,43 7,39
Mar-23 356,70 2,66 375,44 4,78 259,54 1,08 527,56 6,34 1416,67 9,04 446,43 6,94
May-23 347,51 2,39 363,68 6,52 260,62 1,08 525,35 6,25 1407,19 7,50 440,48 6,39
Jul-23 326,75 2,39 327,30 5,88 260,52 1,08 524,34 6,06 1399,91 5,73 438,27 6,50
Ago-23 518,83 5,70 1385,36 7,94 432,54 7,16
Sep-23 320,50 2,57 326,66 7,35 245,27 2,46 501,93 5,70 1370,15 5,29 424,93 8,60
Oct-23 1358,47 5,07 413,25 6,28
Nov-23 491,73 4,87
Dic-23 318,12 1,84 327,03 6,98 239,16 2,36 1354,94 4,63 413,25 6,28
Ene-24 492,65 4,78 1351,19 5,07 409,94 6,72
Mar-24 312,33 1,93 325,46 6,98 241,82 2,17 490,54 4,78 1350,75 5,07 407,96 6,72
May-24 304,43 1,93 303,51 6,98 242,02 2,17 490,54 4,78 1350,09 5,07 408,18 6,72
Jul-24 241,23 2,17 487,14 5,05 1344,36 5,07 408,51 6,72
Ago-24 221,15 2,17 486,22 5,05 1341,05 5,07 408,51 6,72
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ