El gobernador Valdés declaró el estado de emergencia y/o Desastre Agropecuario

Rige en todo el territorio provincial desde el 01 de enero de este año por el término de 6 meses. Los productores contarán con la prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales y asistencias dispuestas por el ministerio de Producción. Esta semana comenzará la recepción de Declaraciones Juradas a los productores afectados por la sequía y los incendios.

El gobernador de Corrientes, Dr. Gustavo Valdés declaró en la jornada de hoy el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por el término de seis (6) meses a partir del 01 de enero de 2022 a través del Decreto 200/22. El mismo es para el sector Productivo, abarca a todo el territorio Provincial y se establece debido a la sequía y los incendios rurales ocurridos durante los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022, que conlleva graves y elevadas pérdidas productivas y económicas en establecimientos agropecuarios de la Provincia de Corrientes.

Asimismo, en el reciente informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se estableció que ya suman 335.000 ha. afectadas por el fuego de las cuales: 190.000 ha. Corresponden a Esteros, Bañados y Malezales, 120.000 ha. pastizales; 16.000 ha. bosques nativos y 8.500 ha de forestaciones.


Lee también

PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 19 DE FEBRERO


En este contexto, el ministerio de Producción realizará el análisis de la situación de cada productor afectado a efectos de expedir el correspondiente Certificado de Emergencia o Desastre Agropecuario, en los casos que correspondan.

Es así que la Provincia otorgará a los productores afectados que acrediten su condición mediante la presentación del Certificado de Emergencia Agropecuaria, los siguientes beneficios: prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales, prórroga de vencimientos de créditos provinciales, asistencias dispuestas por el ministerio de Producción de la Provincia con recursos disponibles de su partida presupuestaria y asistencia técnica y financiera.

Estos beneficios se otorgan a partir del 01 de enero de 2022 y el presente decreto es refrendado por los ministros de Producción y de Hacienda y Finanzas de la Provincia. Esta semana el equipo del ministerio de Producción comenzará con la recepción de Declaraciones Juradas de los productores afectados por la sequía y los incendios.

Fuente: Prensa Gobierno de Corrientes

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ