Manejo del cultivo de colza

Con el objetivo de acompañar al productor en cada decisión de campaña con el mejor conocimiento y experiencia, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa lanzó Agenda Aapresid: un espacio donde especialistas, productores y empresas se reúnen para debatir sobre los temas técnicos del momento, y con interacción en vivo para que los asistentes pueden sacarse todas sus dudas.

La próxima edición sale en vivo el MIÉRCOLES 2/2/2022 a partir de las 9:00 hs desde la plataforma de streaming Aapresid Comunidad Digital. El acceso es libre y gratuito con inscripción previa AQUÍ.


Lee también

PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 12 DE FEBRERO


A continuación las temáticas que se abordarán:

?9:00-10:00 hs / Todo lo que necesitás saber sobre la colza. Consideraciones generales del cultivo. Perspectivas a nivel local e internacional. Principales zonas productivas y rendimientos obtenidos. Beneficios agronómicos de incluir al cultivo en la rotación. Colza híbrida.

Invitados: Débora Rondanini (FAUBA), Fradio Pérez (DSV Semillas), Sebastián Vigeriego (DSV Semillas).

?10:15-11:15 / Colza en el Sudeste de Buenos Aires. Experiencias reales de producción de colza en el Sudeste Bonaerense. Manejo del cultivo. Rendimientos obtenidos. Perspectivas para la campaña 22/23. Colza híbrida. Nuevos lanzamientos de variedades. Colza y carinata.

Invitados: Orlando Vellaz (Nuseed), José Luzuriaga (Socio Aapresid).

?11:30-12:30 / Colza en Entre Ríos. Experiencias reales de producción de colza en Entre Ríos. Manejo del cultivo. Rendimientos obtenidos. Perspectivas para la campaña 22/23. Colza híbrida. Nuevos lanzamientos de variedades. Siembras aéreas sobre cultivos en pie.

Invitados: Francisco Gutiérrez (Productor), José Luis Albero (Alhightech).

BONUS TRACK! ???

?12:00 / ¿Cómo prevenir la compactación en cosecha?, de la mano de Carina Álvarez, especialista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA).

 

Fuente: AAPRESID

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ