Agricultura responsabiliza al Covid por los retrasos en aprobar exportaciones de carne

Ante reclamos del sector, el Ministerio de Agricultura atribuye al Covid las demoras en aprobar las declaraciones juradas para la exportación de carne.

Representantes de empresas exportadoras venían exponiendo retrasos para conseguir las autorizaciones de las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC).

El procedimiento establecido nuevamente en el mes de abril de año pasado, con el que el Gobierno se asegura de controlar la operatoria de las empresas exportadoras y la evolución del mercado, tiene un plazo mínimo de cinco días hábiles administrativos para autorizar las declaraciones juradas.


Lee también

PRONÓSTICO CLIMÁTICO TRIMESTRAL


Desde el Ministerio de Agricultura explicaron que, durante la primera quincena de enero, en el área que controla las DJEC se registraron muchos casos de Covid. Como el trabajo se desarrolla de manera presencial, la falta de personal demoró el trabajo, pero ya se encuentra totalmente normalizado.

Pero representantes del sector indican que se vienen registrando demoras que superan por varios días lo establecido y que complican los embarques. Los cortes enfriados, como los cortes Hilton y no Hilton que van a Europa, son perjudicados cuando hay retrasos en la aprobación, porque no se puede despachar el conjunto.

Además de las demoras en la aprobación de las DJEC, hay temas no resueltos para los exportadores sin planta, según la opinión de un referente del sector. Existe la sospecha de una intención de bajar el volumen de las exportaciones para asegurar mayor volumen interno; por parte del gobierno lo atribuyen a cuestiones de implementación. Las cifras de las exportaciones del mes de enero probarán si esto es así.

El presidente de la SRA, Nicolás Pino, habló en la expo Rural de Junín de los Andes sobre la existencia de restricciones informales y manifestó la preocupación de los productores que no confían en el nuevo sistema. En su discurso, apuntó contra la intervención de los mercados que provocaron una caída del 24% en las exportaciones de carne entre junio y diciembre de 2001, casi 135.000 toneladas respecto del año anterior y U$S 520 millones menos por exportaciones.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ