Alberto Fernández destacó la gran oportunidad de afianzar los lazos y proyectos comerciales con China

Alberto Fernández, en la previa de su viaje a China, aseguró que su viaje es una gran oportunidad para hacer más sólidos nuestros lazos y proyectos comerciales comunes y para poder seguir avanzando en un desarrollo que sea socialmente más equitativo.

El presidente dio una entrevista al canal español de la televisión central de china CGTN, donde destacó la importancia de China durante todos estos años para el comercio exterior argentino. Además, señaló su participación en muchos proyectos de inversión en el país y esos proyectos suponen dar trabajo y el dar trabajo es la mejor forma de equilibrar una sociedad.

En vísperas del viaje, la agencia Bloomberg publicó una nota sobre el pedido argentino al gobierno chino de ampliar un préstamo que se hizo al por país por U$S20.464 millones para fortalecer las reservas del Banco Central pero desde la entidad bancaria desmintieron esta versión.


Lee también

PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 5 DE FEBRERO


En la entrevista, Fernández se refirió al programa Ruta de la Seda, a través del cual China proyecta su influencia más ala de las fronteras. “Es una convocatoria de China al mundo, que aspira a cimentar mejores canales comerciales y mejores vínculos comerciales, partiendo de buenas reglas comerciales. Estamos estudiándolo porque nos parece una buena oportunidad este viaje para ver la posibilidad de que Argentina la suscriba”.

También destacó los 50 años de relaciones diplomáticas entre los dos países, profundizadas por el acuerdo estratégico firmado en  2014. Subrayó el papel de China en la provisión de vacunas, que vendió a la Argentina 31.672.800 dosis de Sinopharm. En relación a la vacunación remarcó  que actualmente tenemos vacunas de todo tipo pero cuando no existían llegaban de Rusia y China, por lo que estamos profundamente agradecidos.

El presidente afirmó que nuestro continente cuando la pandemia empezó era el continente más desigual del mundo y hoy esa desigualdad se ha profundizado y esa diferencia entre ricos y pobres ha crecido. Por eso convocó a corregirlo con otras reglas multilaterales e internacionales.

Sobre los Juegos Olímpicos Invernales que se disputarán en Pekín y que fueron boicoteados por los Estados Unidos, aclaró: “nunca entro en los juegos de los debates sobre si detrás de un evento de esta naturaleza hay algún contenido político, porque allí hay delegaciones de todo el mundo. Espero que a los deportistas argentinos les vaya muy bien”.

Para finalizar, el presidente saludó a la comunidad china por el año nuevo y se animó a desearle un buen año en su idioma.

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUÍ