Retenciones al agro: aportarán el triple en 2021

Gracias a las mayores ventas al exterior y la mejora de los precios de los principales productos de exportación el monto ingresado a las arcas nacionales por las retenciones triplicará el aporte del año pasado.

Los números del primer semestre muestran un aumento del 66% en la recaudación de la AFIP, comparado el mismo período de 2020, llegando a un total de 5,2 billones de pesos.

Los derechos de exportación aportaron 472.141 millones de pesos, casi el triple del año anterior. Desde 2012, año en que el valor de la soja pasó los U$S 600, que no se registraba esta tasa de participación en la recaudación total de AFIP.


Lee también

PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 21 DE AGOSTO


De acuerdo con proyecciones realizadas por la Bolsa de Rosario en base a las declaraciones juradas por ventas al exterior, los principales complejos agroindustriales argentinos liquidaron retenciones por 451.853 millones de pesos. Lo que representa un 95% de la recaudación de este impuesto y casi el 9% de la recaudación total de la AFIP.

La soja representó el 75% de los ingresos. Además del aumento de los precios de exportación también hubo un notable incremento en las toneladas exportadas en el primer semestre del año.

El maíz constituyó el 15 por ciento de lo recaudado por retenciones y el trigo el 5%.

Según las proyecciones de la Bolsa de Rosario el agro aportaría al Estado 378.329 millones de pesos para el próximo semestre, duplicando lo realizado en los últimos meses de 2020.

Fuente: RURALNET

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí