Hace varios meses que muchas zonas del Partido de Pergamino están prácticamente “liberadas”. Sólo hay dos patrulleros para recorrer los más de 3.500 kilómetros de
caminos rurales. “Con esta situación se está generando que el productor se arme”,
reconoció Sebastián Campo, presidente de Federación Agraria.
Los niveles de inseguridad en la zona rural del Partido de Pergamino son alarmantes. Por lo
menos, en los últimos dos años.
Eso va de la mano de la nula presencia policial y el tibio accionar de la Justicia a la hora de
recopilar pruebas y tratar de resolver las innumerables cantidades de hechos que se producen mes a mes.
Pero claro, difícil es, a prima facie, encontrar alguna solución posible cuando para recorrer los más de 3.500 kilómetros de caminos rurales que tiene el Partido hay solamente dos móviles de la Patrulla Rural, la que más allá de los esfuerzos que pueda realizar no cuenta con los recursos necesarios. El automóvil y la pick up que utilizan están al límite de kilómetros y en pésimo estado.
A la inquietante situación se le sumó un hecho gravísimo ocurrido en un campo de Francisco Ayerza, ayer donde el encargado del lugar recibió un disparo en su pierna. Ese fue el detonante para que los productores digan basta.
Sebastian Campo, titular de la filial local de Federación Agraria Argentina (FAA), dejó en claro en su dialogo con PRIMERA PLANA que “con esta situación se está generando que el productor se arme y ese es el camino que no hay que tomar. Debería de haber una fuerza policial y una justicia que funcione”.
Lee también
PRONÓSTICO DE LLUVIAS HASTA EL 13 DE AGOSTO
Ayer, junto a algunos productores damnificados, mantuvo una reunión con el secretario de
Seguridad de la Municipalidad, Karim Dib, con representantes de la Unidad Funcional de
Instrucción y Juicio (U.F.I y J.) Nº 3, a cargo de Delitos Rurales, cuyo responsable es Nelson Omar Mastorchio y con responsables del Comando de Patrulla Rural (CPR). “En esa reunión logramos instalar la idea de poner cámaras en los caminos rurales”, dijo Campo.
La zona rural necesita la implementación de tecnología mediante la georreferenciación tranquera por tranquera, sistemas de cámaras con pantallas solares que no necesitan conexión eléctrica y con transmisión en vivo, en los cruces de caminos más importantes del partido, más la utilización de un dron como método de monitoreo. Además es necesario que los patrulleros de las cuadrículas pasen a formar parte de la zona rural.
Desde FAA elevaron la problemática al Ministerio de Seguridad, que conduce Sergio Berni, y al de Desarrollo Agrario, cuyo titular es Javier Rodríguez. “No tengo contacto directo con Berni pero sí con Pablo Fernandez, subsecretario de Participación Ciudadana, que está dentro de sus equipo de trabajo. De hecho, este jueves tengo una reunión con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia donde la temática fundamental a tratar va a ser la seguridad”, aseguró.
Reunión de productores
Ante la falta de respuestas por la preocupante ola de inseguridad rural, productores de la zona de Fontezuela, Acevedo, Francisco Ayerza, Guerrico y J. A. de La Peña se reunirán el próximo miércoles, a las 10:30 hs., para idear una estrategia de reclamo y que sus imperiosas necesidades sean escuchadas por las fuerzas judiciales, policiales y el Municipio de Pergamino.
Fuente: primeraplana.com.ar
MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí