Desde nuestro informe previo, la cosecha de maíz con destino grano comercial continuó en toda el área agrícola nacional. Los elevados niveles de humedad registrada en los granos no permiten que las labores cobren fluidez. A medida que las cosechadoras avanzan sobre los planteos tardíos y de segunda ocupación, los rindes se sostienen por sobre las expectativas iniciales. Frente a este panorama, mantenemos la proyección nacional de producción para el ciclo 2020/21 en 48 MTn. A la fecha, se logró cosechar el 56 % del área apta, luego de registrar un avance intersemanal de solo 3,4 puntos porcentuales.
La recolección del cereal aún mantiene una demora de 30,6 puntos porcentuales en comparación a la campaña previa. Este atraso interanual está vinculado a la gran cantidad de lotes tardíos sembrados este ciclo y la elevada humedad de los granos. Se espera que durante las próximas semanas la llegada de nuevos frentes fríos permita que la humedad de los cuadros comience a ceder. En paralelo, las productividades recolectadas se mantienen por sobre las estimaciones iniciales.
En la provincia de Córdoba, la cosecha avanza de manera lenta ya que la humedad de los granos aún se encuentra por sobre los óptimos de recolección. Sobre los Núcleos Norte y Sur, las labores se concentran sobre los planteos tardíos y de segunda ocupación. Hacia la provincia de Chaco, los rindes relevados mantienen una alta heterogeneidad en los departamentos del centro provincial. En las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires, la falta de piso en sectores más tendidos del terreno demora las labores
El avance de recolección nacional es del 56 % del área apta. Se mantiene la estimación de producción de 48 MTn, 3,5 MTn menos que la campaña previa (Producción ciclo 2019/20: 51,5 MTn).
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires