En algunas oportunidades se habló de la proporción de maíz que destinamos para exportación versus el volumen de este grano utilizado para agregar valor en nuestro país. Veamos hoy el significado de esta reflexión en términos de divisas, para poner números a las oportunidades que Argentina podría seguir aprovechando en los próximos años.
Veamos primero el volumen exportado de maíz y de carnes, sumando la exportación bovina, porcina y aviar. Se han exportado desde 9 a 35 millones de toneladas de granos de maíz, siendo 35 millones el mayor volumen proyectado para la presente campaña, en la que ya llevamos más de 25 millones exportados. La exportación de carnes ha bajado de un máximo de 910 mil toneladas en 2.005, a un mínimo de 430 mil toneladas en 2016, para quedar en una proyección de 807 mil toneladas en el presente 2019.
El significado de estas exportaciones en cuanto a ingreso de Dólares al país, se observa desde el 2013 hasta el 2018 en el siguiente gráfico. Vemos el aumento de ingresos en carnes y la disminución en maíz.
Pero veamos finalmente la evolución de precios de carnes y del grano de maíz en U$S/TN en el siguiente gráfico. Se observa la variación del precio del maíz, y con un precio 10 a 17 veces mayor, las variaciones del precio de las carnes.
Exportamos entre el 60 y 70% del maíz que producimos, mientras que exportamos entre el 13 y 15% de la carne bovina, entre el 2 y 4% de carne porcina y entre el 10 y 15% de la carne aviar que producimos.
Conclusiones: Entre el valor de la tonelada de maíz y el valor de la tonelada de carne, hay un entramado de costos, trabajo e impuestos que explica esa diferencia de precios. Si queremos cambiar la balanza de exportación, agregando valor y trabajo al país, exportando valor y no materias primas, debemos revisar los puntos más vulnerables de las cadenas cárnicas, que dificultan su crecimiento, sobre todo en zonas alejadas de los puertos, donde sacar un camión de maíz cuesta el 30% de la mercadería que se está exportando.
Fuente: INTA por Marianela Sabrina De Emilio