La siembra de trigo alcanzó el 7,7% de las 6.400.000 hectáreas estimadas para el ciclo 2019/20

Desde el informe previo, la siembra de trigo ha alcanzado el 7,7 % del área estimada para esta campaña. La mayor cantidad de cuadros incorporados se ubican en las regiones NOA, CentroNorte de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe y Núcleo Norte. Por su parte, el NEA continúa con dificultades en la implantación de lotes debido a los excesos hídricos que, de continuar durante el mes de junio, podrían impactar negativamente en el área a sembrar durante este ciclo.

La merma de lluvias de la última semana ha permitido avanzar con la siembra del cereal en buena parte del área agrícola. La siembra ya asciende a 495.941 Ha, con los mayores avances hacia el norte del área agrícola; mientras que, al centro y sur de la misma, apenas comienzan las primeras labores pero con buenas expectativas que permiten mantener la proyección de siembra en 6,4 MHa.

En el NOA, las labores han cobrado impulso en esta última semana y ya llevan un adelanto interanual de 13 puntos porcentuales. Sin embargo, en el caso del NEA, la siembra lleva un atraso interanual de -7,8 puntos porcentuales (Dato al PAS 31/05/18: 12 %) producto de los excesos hídricos localizados fundamentalmente en el sureste de Chaco y este de Santiago del Estero. Si bien la ventana de siembra recién está comenzando, los productores ya se inclinan por la elección de ciclos cortos, aunque la limitante de semilla y la dificultosa recuperación de los lotes podría concluir en una reducción del área a sembrar para el presente ciclo.

Al día de la fecha la siembra de trigo alcanzó el 7,7 % de las 6.400.000 ha proyectadas para la campaña 2019-20, con un avance de 13 puntos porcentuales en el NOA y un atraso de -7,8 puntos en el NEA.

 

Fuente: Bolsa de Cereales Buenos Aires

 

Más información agropecuaria cliqueá aquí