El control de “rama negra” (Conyza sp.) en estado de desarrollo avanzado en barbecho químico se ha tornado en un problema de difícil solución.
Por eso se ha ideado la técnica de doble golpe, donde el segundo tratamiento es con herbicidas de contacto. Sin embargo se discute la técnica de pulverización a utilizar ya que se pretende lograr una alta cobertura (gotas.cm-2) con gotas finas para mejorar la eficacia de los herbicidas. Con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes técnicas de pulverización con herbicidas de contacto para control de “rama negra” en doble golpe, se realizaron dos experimentos.
Ensayo 1: herbicida paraquat, LS al 27,6 %,dosis de 552 gr pa.ha-1, pulverización con pastillas hidroneumáticas abanico plano simple MagnoJet AD/IA 110015 a 5 bar (65 gotas.cm-2 de tamaño C); pastillas hidráulicas cono lleno MagnoJet CH 100-1 a 2.5 bar (191 gotas.cm-2 de tamaño M); ambas con 100 l. ha-1, picos a 35 cm, velocidad de trabajo 14,5 y 11 km.hora-1 respectivamente; viento 4-8 km.hora-1, temperatura 27-30 ºC, HR 47-52 %.
Ensayo 2: herbicida saflufenacil, WG al 70 %, dosis de 35 gr pa.ha-1 más aceite mineral 800 gr.ha-1, pastillas hidráulicas abanico plano simple Geoline BD 11002, 2.7 bar (178 gotas.cm-2 de tamaño F), hidroneumáticas MagnoJet abanico plano doble STIA/D 11002 a 2.7 bar (77 gotas.cm-2 de tamaño VC), pastillas hidroneumáticas abanico plano simple Geoline AIEZ 11002, 3 bar (68 gotas.cm-2 de tamaño VC), todas con pulverización de 70 l. ha-1, picos a 35 cm, velocidad 18 km.hora-1.
En ninguno de los 2 experimentos hubo diferencia en el control de la maleza atribuible a la técnica de pulverización, y con cualquiera de los herbicidas utilizados; esto indica que a partir de una cobertura de 65 gotas.cm-2 logradas con las pastillas hidroneumáticas, fue suficiente para alcanzar mismo resultado.
Fuente: INTA