Perspectiva semanal de eventos meteorológicos de alto impacto

SITUACIÓN ACTUAL

La situación sobre excedentes hídricos, mencionada en informes anteriores, continúa mejorando. En la provincia de Corrientes aún se observan algunas zonas húmedas localizadas hacia el centro y noreste de la provincia, también en el sudeste de Córdoba y en el norte de Formosa. En salta y Jujuy, las intensas precipitaciones ocurridas a principios de esta semana causaron muchos inconvenientes como barrios y viviendas inundadas, pozos negros colapsados, por lo que fue necesaria la evacuación de numerosas familias. En Bariloche y en Villa La Angostura, provincia de Rio Negro, las últimas precipitaciones causaron anegamientos e inundaciones. En Córdoba, varios departamentosse ven afectados por déficits hídricos como Colon, Cruz del Eje, Juárez Celman y Rio Cuarto, entre otros.

PRONÓSTICO

Un frente frío avanzará al sector norte del país y quedará estacionario en la Mesopotamia y alrededores. A partir del viernes 13, casi todo el país estará influenciado por un centro de alta presión. Se espera el pasaje de un frente frío hacia el martes 17.

De acuerdo a lo descripto anteriormente se espera la ocurrencia de los siguientes fenómenos:

PRECIPITACIONES: el viernes 13 las condiciones de tormentas y chaparrones se mantendrán, precipitaciones aisladas en forma de chaparrones y tormentas en el extremo norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, centro y norte de Córdoba, Chaco, en el este de Salta y este de Jujuy con fenómenos débiles y aislados que abarcarán, además, a Formosa y Misiones. Los valores de precipitación acumulada no superarán los 20mm. El sábado 14, se esperan valores de precipitación acumulada de alrededor de 40 mm en Corrientes, oeste de Misiones y el norte de Entre Ríos, estos valores que se mantendrán durante domingo 15 en la provincia de Misiones. El martes 17 se esperan lluvias y tormentas aisladas en el centro del país con valores de precipitación acumulada entre 20 y 30 mm, principalmente en Buenos Aires y el este de La Pampa. El miércoles 18 y Jueves 19 en la provincia de Buenos Aires se prevén lluvias dispersas, con valores de precipitación acumulada que rondarán los 15 mm.

NEVADAS: el jueves 12 y viernes 13 se esperan nevadas débiles en prácticamente toda la zona cordillerana desde Chubut hasta el norte de Mendoza. El martes 17 se esperan nevadas aisladas en la zona cordillerana de Rio Negro y Neuquén. El miércoles 18 se prevén nevadas en el centro-oeste de Rio Negro y extremo norte de Chubut.

VIENTOS: desde el viernes 13 y hasta, por lo menos, el sábado 14 se prevén vientos del sector norte en Tierra del Fuego, centro y este de Santa Cruz, centro y este de Chubut, este de Rio Negro y el sur de Buenos Aires, con velocidades entre los 40 y 60 km/h. Para el lunes 16 y el martes 17 se espera viento norte con velocidades entre 30 y 50 km/h en Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba y este de Mendoza. El miércoles 18 se esperan vientos intensos del sector oeste en Chubut y Santa Cruz, con velocidades de alrededor de 40 km/h. Hasta el viernes 13 se esperan vientos muy fuertes del sector oeste en las zonas más elevadas de la cordillera de Mendoza y San Juan. A partir del martes 17 los vientos del oeste llegarán a la zona cordillerana de Neuquén y Mendoza, con velocidades que pueden superar los 60 km/h.

TEMPERATURAS: durante el lunes 16 se esperan temperaturas superiores a 30°C en Chaco, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Rio Negro, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa, Córdoba e incluso Neuquén. Se esperan temperaturas inferiores a los 0°C en las zonas cordilleranas durante el jueves 12 y el viernes 13.

 

Fuente: SMN