Maíz: complicado por falta de lluvias en zonas productoras, decrecen las chances de mantener los números iniciales de producción

Durante la última semana, la cosecha de cuadros de maíz con destino grano comercial continuó en el centro del área agrícola nacional. Los rendimientos recolectados se mantienen por debajo de las expectativas iniciales, producto de la restricción hídrica sufrida durante la floración y parte del llenado de granos en las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. En paralelo los lotes tardíos y de segunda ocupación transitan el período de definición de rendimiento con reservas hídricas irregulares, provocando una baja en la condición del cultivo. De mantenerse esta realidad, podría disminuir el rinde potencial de parte de estos cuadros.

Hacia las zonas del NOA y NEA, las precipitaciones mantienen las reservas hídricas en buenos niveles, mientras se relavan los primeros cuadros iniciando el periodo reproductivo. Sobre las zonas Centro-Este de Entre Ríos y Centro-Norte de Santa Fe, la falta de precipitaciones provocó que los rendimientos cosechados se mantengan por debajo de las expectativas iniciales.

En las zonas Núcleo Norte y Sur, las irregulares lluvias de los últimos días no permiten que los cuadros tardíos se desarrollen de manera normal, mientras transitan el periodo crítico de definición de rendimiento. Por otro lado, en las zonas Oeste de Bs. As.-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Bs. As. los cuadros tardíos presentan signos de déficit hídrico, particularmente en sectores con tosca.

La proyección de producción de maíz con destino grano comercial para la campaña 2017/18 se reduce 2 MTn llegando a las 37.000.000 Tn, 4 MTn menos que las estimadas durante septiembre del año pasado.