Cierre mercados agrícolas

                        Comentario de cierre Rosario

En la tarde de hoy, el mercado se activó luego de que el USDA publicara la estimación de oferta y demanda. La oferta de soja atrajo las transacciones y por su parte el trigo nuevo con entrega en diciembre 2018 también está teniendo protagonismo en las operaciones.

Por soja la oferta se ubicó en $ 5.600/t. El valor ofrecido por maíz con entrega en marzo sube a u$s 160/t, y la oferta por trigo contractual fue de $ 3.400/t.

En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de Soja Fábrica Mayo´18 cotizó a u$s 275,4/ton.

En el mercado local, los valores ofrecidos en el recinto de la Bolsa fueron los siguientes:

– Por soja la oferta con descarga subió a $ 5.600/t, mientras que la soja con entrega en mayo se ubicó en u$s 175/t
– Por maíz el valor de compra fue de $ 3.100/t con descarga, y u$s 160/t entrega en marzo/mayo.
– Por trigo, la oferta fue de $ 3.400/t sin descarga, y u$s 175/t entrega en diciembre de este año.
– Por girasol, el valor propuesto fue u$s 290/t con entrega contractual.
– Por sorgo el valor se ubicó en $ 2.500 con descarga.

                          Comentario de cierre Chicago

TRIGO

Los futuros de trigo del mercado de Chicago cierran en baja por ventas técnicas y toma de ganancias, y ante un freno en el rally de cobertura de posiciones vendidas. Las preocupaciones sobre las condiciones secas en el cinturón de trigo de invierno de las Planicies de los Estados Unidos apuntalan el mercado mientras los abundantes suministros mundiales de trigo de cosecha antigua agregan presión a la baja.

 

MAIZ

Los futuros de maíz en los Estados Unidos concluyen la jornada viendo caer sus precios como resultado de la toma de ganancias luego de haber alcanzado máximos de varios meses. A esto se le sumaron la venta por parte de los agricultores estadounidenses en el mercado disponible que presionaron a la baja en el mercado de derivados.

 

SOJA

Los futuros de soja en Chicago cierran el día finalizan la rueda de hoy en alza alcanzando un máximo de dos semanas a partir de las preocupaciones respecto a la sequía en Argentina. El USDA recortó en su informe de hoy la producción estimada de nuestro país en 2 millones de toneladas para ubicarla en un total de 54 Mt. Este dato impactó principalmente en el mercado de la harina de soja, de la cual Argentina es el principal exportador, en donde hubo subas considerables en las cotizaciones, lo que se replicó en el mercado del poroto aunque en menor medida.

            Comentario mercados Dársena y Puertos del Sur

TRIGO: Lima/TLP/DG: Se ofrecieron $3400 c/descarga Necochea: Se ofrecieron $3500c/desc. Bahia Blanca: Se ofrecieron $3500 contractual MAT Dársena 03/18: u$s 182.00 (+0.80) ; 07/18:  u$s 185.10 (+1.10)

MAIZ: Baradero: Se ofrecieron $3200 c/descarga – Chacabuco: Se ofrecieron$3000 c/descarga. Lima/TLP: Se ofrecieron $3150 c/descarga ctual. Bahía Blanca: Se ofrecieron u$165 c/descarga ctual. Necochea: Se ofrecieron $3150 c/descargaMAT Rosario 04/18: u$s 160.30 (-0.20); 07/18: u$s 155.10 (+0.50)

GIRASOLRosario Se ofrecieron $6125 c/descargaBahía Blanca: Se ofrecieron u$285 c/descarga Marzo. Necochea: Se ofrecieron u$280 con descarga ctual. Junin: Se ofrecieron $5600 c/desc.

SOJA: Lima/DG: Se ofrecieron $5100 c/descarga. Bahía Blanca: Retirados. Necochea: Se ofrecieron u$250 c/descarga. MAT Rosario 05/18: u$s 277.10 (+2.90); 07/18: u$s 283.00 (+2.90)

Cebada Forrajera: Bahia Blanca: Se ofrecieron u$180 c/descargaNecochea: Se ofrecieron u$180 c/descarga.

Cebada Cervecera: Bahia Blanca: Retirados. Necochea: Se ofrecieron u$185 c/descarga ctual.