El Gobierno lanzó el llamado a licitación para realizar obras en 2500 km de rutas

La inversión total prevista para el desarrollo de la Red de Autopistas y Rutas Seguras es de casi u$s 17.000 millones. Será realizada bajo el sistema de Participación Público Privada (PPP).

El Gobierno Nacional oficializó hoy el llamado a licitación de la primera etapa de obras para el desarrollo de la Red de Autopistas y Rutas Seguras, con una inversión total prevista de casi u$s 17.000 millones.

La iniciativa será llevada adelante por el Ministerio de Transporte a través de Vialidad Nacional, bajo el sistema de Participación Público Privada (PPP). Según se publicó hoy en el Boletín Oficial, las obras de este primer PPP modernizarán más de 2500 kilómetros de rutas nacionales para mejorar la seguridad vial y reducir costos logísticos.

La nueva Red de Autopistas y Rutas Seguras abarcarán más de 7000 kilómetros de rutas nacionales, a partir de una inversión superior a u$s 16.700 millones.

Las licitaciones se dividen en tres etapas y las evaluaciones de oferta de esta primera fase del proyecto se realizarán en marzo, por lo que se estima que los trabajos comiencen en la segunda mitad del año, comunicó Transporte.

El llamado a licitación de esta primera etapa contempla obras en los Corredores A, B, C, E, F y Sur que cambiarán la fisonomía vial de la región agropecuaria más importante del país.

Se intervendrán alrededor de 2.500 kilómetros de rutas nacionales, mediante la construcción de 810 kilómetros de autopistas, 1.494 kilómetros de ruta segura, 252 kilómetros de obras especiales y 17 kilómetros de variantes, y los pliegos están disponibles en la web de Vialidad Nacional.

Se intervendrán alrededor de 2500 kilómetros de rutas nacionales, mediante la construcción de 810 kilómetros de autopistas, 1.494 kilómetros de ruta segura, 252 kilómetros de obras especiales y 17 kilómetros de variantes.

El plan para la construcción de la Red de Autopistas y Rutas Seguras prevé una inversión de u$s 6.000 millones en los primeros cuatro años del proyecto, y se espera la participación de empresas extranjeras de Europa, Estados Unidos, Asia y el resto de América Latina, que ya participaron del procedimiento transparente de consulta y de las audiencias públicas de las fases informativas del nuevo sistema.

Los proyectos involucran a tramos de las autopistas Rosario-Córdoba y Riccheri; a la Avenida Jorge Newbery, a la autovía Ezeiza-Cañuelas, a las rutas 3 y 205; a la autopista Parque y a los puentes Paraná-Santa Fe y Chaco-Corrientes.