Desde la publicación de nuestro informe previo, la incorporación de cuadros de sorgo granífero se relevó en gran parte de las zonas PAS. Los avances se dieron de manera pausada por la falta de humedad en la cama de siembra en vastos sectores del área agrícola nacional. A pesar de eso, las lluvias registradas durante los últimos días en las provincias del norte del país permitirían que las labores culminen durante las próximas semanas con la incorporación de lotes tardíos y de segunda ocupación. Por otro lado, los cuadros más adelantados empezaron las etapas de llenado de granos bajo heterogéneas reservas hídricas.
Sobre la región del Centro-Norte de Santa Fe parte de las 143.000 Ha que se lograron implantar, comenzaron a transitar los primeros estadíos reproductivos llegando algunos lotes a mitad de floración. En el sur del área agrícola nacional, las lluvias fueron dispares logrando mejorar el estado de algunos lotes pero aún se relevan cuadros con signos de estrés hídrico. Hacia la zona Centro-Este de Entre Ríos, los últimos lotes sembrados comenzaron a diferenciar hojas bajo una buena sanidad. En la zona del NEA, tormentas relevadas los últimos días dejaron importantes acumulados que demoran la siembra pero recargan de humedad los perfiles para iniciar el último tramo de la ventana de siembra del cereal. En la provincia de Córdoba y el Núcleo Sur, parte de los lotes se encuentran en mitad de floración con reservas hídricas limitadas en los relieves más altos de los cuadros.
A la fecha el avance de siembra se ubica en 93,7 % de un área estimada para la campaña 2017/18 en 830.000 Ha., un 4 % superior al ciclo previo (Superficie campaña 2016/17: 800.000 Ha.). El avance quincenal fue de casi 16,2 puntos porcentuales.